Ambliopía (ojo vago)
Ojo vago
El término ambliopía deriva del griego ἀμβλύς= débily ωπία = vista (conocida también como ojo vago), es una condición en la que un ojo no ha desarrollado completamente su capacidad de visión. Esto se debe a estrabismo o a una supresión de la misma visión sin que el ojo esté torcido. Se considera amblíope un ojo que tenga con respecto al otro, una diferencia del 3/10, o un visus inferior de 3/10. Puede ser una condición temporal o permanente. El estrabismo puede generar un ojo vago o vice versa. La supresión de la visión puede darse por diferentes motivos, a menudo relacionados por componentes emocionales, en particular, en caso de los niños.
La capacidad de visión es suprimida por el cerebro: las imágenes que llegan a la retina de los ojos no coinciden y, por ello, el centro de la visión a nivel cerebral, suprime la imagen menos clara. El opuesto a la ambliopía es la visión binocular, o sea, una visión producida a partir de dos imágines idénticas recibidas en la retina, que después se funden y permiten entonces una visión tridimensional. La ambliopía, al contrario, conlleva una visión bidimensional.